Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Hacer jabon de Propoleo
Hacer jabon de Propoleo
Como hacer fácilmente jabon de propoleo
En este tutorial de Jabon de Propoleo hemos pensado en conjugar dos productos que casan muy bien en cosmética, el jabón casero y todas las propiedades del propoleo para la piel. El jabón casero de aceite es muy recomendado para la piel por su acción hidratante, combatiendo la sequedad y es recomendable para todo tipo de pieles. Además aporta vitamina E frenando el envejecimiento de la piel y favoreciendo su elasticidad.
Jabones de Propoleo, propiedades para la piel
El propóleo o propolis es una sustancia resinosa que las abejas elaboran a partir de una sustancia que obtienen de yemas y cortezas de algunos árboles. Las abejas colocan el propóleo, principalmente, en la entrada de la colmena para que sus propiedades antibióticas impidan la entrada de bacterias u otros agentes invasores que puedan ser un peligro para la comunidad.
Las propiedades del propoleo para la piel destacan por su capacidad antimicrobiana, purificante o antiséptica. Además es una fuente natural de antioxidantes (captadores de radicales libres) y de agentes antiinflamatorios.
Se considera un potente regenerante celular promoviendo una rápida cicatrización en la piel estimulando la regeneración cutánea.
El jabón de Propoleo es ideal para cualquier tipo de piel, grasa con tendencia acneica, seca o sensible. Puede resultar muy útil también en problemas de psoriasis.
Como se hace el jabon de Propoleo
El jabón casero de aceite se obtiene mediante un proceso de saponificación al unirse los ácidos grasos por un lado (aceites o mantecas), con la mezcla de sosa y agua. A estos jabones se les puede añadir principios activos para hacer más específico el jabón. Durante el proceso de saponificación, 40 días , los jabones no pueden utilizarse, durante éste tiempo la sosa se consume por completo y el ph será el adecuado para nuestra piel.
Materiales necesarios para hacer jabon de Propoleo
Con las cantidades obtendremos 1,200 kgr de jabón con todas las propiedades del propoleo,
75 gr de cera de abejas en perlas,
800 gramos de aceite de oliva
30 gramos de aceite de jojoba
106 gramos de sosa caustica
233 gramos de agua desmineralizada
40 gramos de extracto de propoleo
Colorante jabon de aceite marron claro

Paso a paso para hacer Jabon de Propoleo
Utilizaremos las medidas de protección, gafas, guantes y mascarilla para protegernos.
Pesaremos todos los ingredientes por separado para que nos resulte más sencillo mezclarlos.
- Llevaremos a fundir la cera de abejas al fuego, en una cacerola exclusiva para éstos trabajos.
- Añadiremos la sosa caustica al agua y removeremos para disolverla. Recuerda hacerlo en un lugar bien ventilado ya que la mezcla emitirá gases. Debemos remover con cuidado ya que no debe de salpicar para evitar que nos queme.
- Una vez tengamos la cera fundida le añadiremos los aceites ya pesados con anterioridad.
- Cuando tengamos los aceites por un lado y la sosa disuelta en agua a una temperatura entre 49-60º. Verteremos la sosa sobre los aceites y mezclaremos con la batidora hasta conseguir la traza deseada.
- Incorporamos los 40 gramos de extracto de propoleo, unas gotas de esencia de miel y removemos sin poner en marcha la batidora.
- Ponemos la mitad de la traza en un vaso y sobre la restante ponemos colorante al gusto y removemos.
- Rellenamos los moldes alternando los colores. Conseguiremos un jabón de dos colores.
- Golpeamos un poco el molde pequeño para rellenarlo bien . En el molde grande mezclaremos con un palito para mezclar el color.
- Retiramos el producto que nos sobra y dejaremos enfriar el jabón casero durante 48 horas antes de desmoldar.
- Solo nos queda desmoldar los jabones y cortarlos en pastillas. Los envolveremos y guardaremos 40 días antes de poder utilizarlos. Así se completará el proceso de saponificación.
Si te ha gustado el post de hacer Jabon de Propoleo dónde te explicamos los beneficios del propoleo visita nuestros canales de redes sociales y descubre muchos productos para poder elaborar en casa, Facebook, Instagram, twitter, google+ y Pinterest además del canal de YouTube.
12 Comentarios. Dejar nuevo
Muchas gracias por todas las publicaciones me han servido mucho.
Gracias a ti Diana,
un saludo
Mapi
hola como estas, quisiera preguntarte de que material debe ser el recipiente en el que haces todas las mezclas… de casualidad puede ser de acrílico ?
Puedes utilizar cualquier material,debe de estar muy limpio y desinfectado.
Un Saludo
Mapi
Hola Mapi!!! Excelente todo tu trabajo!! Te hago una consulta, ¿por qué otro aceite podría reemplazar el aceite de jojoba? Muchas gracias!!
Hola Carolina por cualquier aceite vegetal líquido, de argan, de almendras, de aguacate…
un saludo
Mapi
Me encanta la receta, acabo de prepararla y la traza se ha enfriado muy rápido, es por la cera? Cuando dices que hay que envolverlos y dejarlos 40 días, con que hay que envolverlo y donde es mejor guardarlos? Muchas gracias!
Hola Isha, se enfrio rápido quizás por las temperaturas de las dos partes o por la temperatura ambiente, pero no hay problema, la forma no será tan perfecta pero el jabón está bien.
Puedes envolverlo con papel film o encerado y dejarlo 40 días en un lugar fresco, seco y alejado de la luza.
Un saludo
Mapi
Hola ! he hecho el jabon de propoleo y se ha enfriado super super rapido al añadir el extracto de propoleo , y no me ha dado ni tiempo a enmoldar. Se puede solucionar de alguna forma ??? se ha quedado la textura poco presentable …
Hola Ana, puede que hubiesen batido demasiado la traza o que se haya enfriado rápido. Puedes rallarlo, ponerlo a calentar y añadirle agua ( poca cantidad) para volver a enmoldar,
un saludo
Buenas tardes, me encantan vuestras recetas y también como lo explicas, sencilla y al grano..gracias por compartir tantas recetas…
Me gustaría hacer este jabón pero la cera de abejas que tengo es en lámina, me podría servir igualmente??
Hola Elisa, si es apta para cosmética te servirá, un saludo