Jabones marinos
Jabon de Glicerina

Hacer jabones marinos

¡Descubre cómo hacer jabones marinos divertidos y originales ! Te mostramos cómo elaborarlos paso a paso con diferentes formas para que puedas elegir la que más te guste. Son ideales para hacer con niños, ¡aprenderán mientras se divierten! Así que manos a…
Compra los productos de la receta Jabones Marinos en Gran Velada

Hacer jabones marinos

¡Descubre cómo hacer jabones marinos divertidos y originales ! Te mostramos cómo elaborarlos paso a paso con diferentes formas para que puedas elegir la que más te guste. Son ideales para hacer con niños, ¡aprenderán mientras se divierten! Así que manos a la obra.

A continuación te mostramos todos los ingredientes que se necesitan para hacer jabones marinos y te enseñamos diferentes técnicas paso a paso. ¡Con cualquiera de ellas conseguirás unos resultados espectaculares! Así que manos a la obra.

Uno de los materiales estrella para elaborar este tipo de jabones son los moldes, y es que gracias a ellos conseguirás que tengan la forma deseada: estrellas de mar, conchas, peces, caballitos de mar… ¡Hay infinidad de opciones! Aquí te dejamos algunos de los moldes para jabones marinos que puedes encontrar en la tienda online de Gran Velada.

¿A qué son bonitos? ¡Elige tu preferido y veamos cómo hacer jabones marinos con ellos! Recuerda que hay muchos más a tu disposición. Contamos con una sección dedicada en exclusiva a moldes para hacer jabones marinos. ¡Échale un vistazo y crea unos diseños únicos!

Jabones marinos artesanales

Estos son todos los productos necesarios para hacer jabones marinos artesanales:

A la hora de hacer jabones marinos las bases de glicerina más utilizadas son la cristal y la blanca. Con la primera se consiguen jabones transparentes, con colores vivos e intensos; con la segunda, el resultado es opaco y los tonos son pastel.

No son las únicas opciones. Hay muchas más bases de jabón de glicerina que puedes usar. Echa un vistazo al catálogo de Gran Velada y podrás comprobar sus ingredientes y propiedades para la piel.

Añadiendo unas gotas de esencia aromática lograrás que los jabones marinos huelan de maravilla. Puedes optar por las fragancias que más te gusten, aunque en el caso de los jabones marinos quedan ideales los aromas acuáticos. Estas son algunas de las esencias que combinan perfectamente con tus jabones marinos:

En cuanto a los colorantes, la opción más cómoda de utilizar son los colorantes líquidos para jabón de glicerina. Con solo unas gotas conseguirás que tus jabones marinos tengan una tonalidad estupenda.

Anteriormente hemos visto la amplia variedad de moldes que hay. Para hacer estos jabones nuestra recomendación es usar moldes de silicona, ya que son muy sencillos de utilizar y se desmoldan con facilidad. Una vez que acabes de trabajar con ellos, límpialos, sécalos bien y guárdalos en un lugar sin humedad. De esta forma los conservarás en buen estado durante mucho tiempo.

Para que el resultado sea espectacular, se pueden usar micas, nacarantes y purpurinas. Así tendrán un extra de brillo muy bonito. Para resaltar los detalles del molde otra opción es utilizar pinturas para jabón. ¡No pierdas detalle y verás qué bonitos quedan los jabones marinos!

Hacer jabones marinos caseros

Si estás comenzado, una forma muy sencilla de hacer jabones marinos caseros es partir del kit de iniciación que encontrarás en Gran Velada. Contiene todos los ingredientes necesarios y un manual de instrucciones.

El kit para hacer jabones marinos caseros es sencillísimo de usar y puede convertirse en una opción estupenda para pasar una jornada de manualidades en familia.

¿El resultado? Unos jabones en tamaño mini, perfectos para que los niños se laven las manos a diario. Con ellos el momento del baño se convertirá en algo muy divertido. Se lo pasarán pipa mientras se bañan con los jabones que ellos mismos han hecho. Además, puede ser la “excusa” perfecta para que aprendan los diferentes animales del fondo marino.

Este es el paso a paso para hacer jabones marinos caseros:

  1. Cortar en dados no muy grandes el jabón base de glicerina cristal y fundirlo en el microondas a potencia suave y durante un par de minutos. Para hacer todas las figuras de una vez necesitarás 120 g de jabón base.  Sacar, retirar el jabón que se ha derretido y seguir fundiendo el resto. Así evitarás que hiervan.
  2. Añadir unas gotas de esencia aromática y de colorante al gusto y remover bien para que los ingredientes se integren perfectamente.
  3. Rellenar el molde y vaporizar alcohol 96º para que no queden burbujas.
  4. Esperar a que sequen los jabones y desmoldar. ¡Ya estarán listos para utilizar!

Puedes repetir el proceso para conseguir jabones marinos de diferentes colores. ¡Ya ves que es muy sencillo y divertido!

Como hacer jabones marinos

A continuación te vamos a mostrar como hacer jabones marinos con efecto nácar, para que queden de forma similar a las conchas y caracolas que cogemos en la playa. El modo de elaboración es igual de sencillo que en el caso anterior, solo que en este caso, una vez elaborados los jabones, les vamos a dar una capa de mica turquesa para que tengan el efecto nácar.

Recuerda, que puedes escoger los moldes que más te gusten para hacer estos jabones marinos. ¡Manos a la obra!

  1. Trocear el jabón base de glicerina blanco en dados no muy grandes y derretir en el microondas poco a poco para que no llegue a hervir.
  2. Agregar unas gotas de esencia aromática y colorante rosa líquido. Si quieres conseguir este efecto, nuestra recomendación es que optes por este colorante. Remover bien para mezclar los ingredientes.
  3. Rellenar los moldes y pulverizar alcohol 96º para que no queden burbujas.
  4. Dejar que se enfríen por completo y desmoldar.
  5. Extender la mica turquesa con un pincel sobre el jabón para conseguir ese efecto nacarado y resaltar los detalles de las figuras.
  6. Pulverizar laca cosmética en spray sobre los jabones a una distancia de 30 cm aproximadamente y deja secar. Así fijaremos la mica, eso sí ten en cuenta que la capa de laca desaparece al usar el jabón por primera vez.

Hacer jabones marinos paso a paso

Hasta ahora te hemos mostrado cómo hacer figuras, así que ahora llega el turno de aprender cómo elaborar pastillas de jabones marinos paso a paso. ¡Verás que el resultado es espectacular, perfecto para regalar!

Estos son los ingredientes necesarios para hacer estos originales jabones marinos:

¡No pierdas detalle de cómo hacer jabones marinos paso a paso!

  1. Trocear 200 gr. de jabón base de glicerina blanco y fundirlo poco a poco en el microondas sin que hierva.
  2. Agregar esencia aromática al gusto y unas gotas de colorante color marrón caramelo para jabón de glicerina. Mezclar bien.
  3. Rellenar el molde de silicona de conchas y estrellas marinas y pulverizar alcohol 96º para que no queden burbujas.
  4. Mientras se enfrían estas figuras, cortar 50 gr. de jabón base de glicerina blanco haciendo virutas de diferentes tamaños.
  5. Desmoldar las figuras y extender sobre ellas mica oro con un pincel. Recuerda pulverizar laca y deja secar.
  6. Poner las virutas de jabón blanco que acabamos de cortar en el molde de pastillas rectangulares.
  7. Trocear la base de jabón transparente en dados y fundirla en el microondas.
  8. Añadir esencia aromática al gusto y unas gotas de colorante turquesa para que los jabones marinos tengan efecto mar.
  9. Rellenar con este jabón un poco más de la mitad del molde rectangular y colocar en el centro una de las figuras de jabón dejando una parte sin cubrir.
  10. Espolvorear la superficie con purpurina para que quede más brillante, como si fuera el reflejo del sol.

Recetas de jabones marinos

¡Esperamos que te hayan gustado nuestras recetas de jabones marinos! Ahora solo queda que te animes a realizar alguna de ellas. Ya has podido comprobar que son muy sencillas de elaborar y todas son perfectas para hacer con los niños. ¡Lo pasaréis estupendamente!

Encontrarás más recetas como estas en el blog Hacer Jabones. ¡Echa un vistazo y verás las cosas tan bonitas que se pueden hacer! Para no perderte ninguna de las publicaciones suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Google+.

¡Comparte con nosotros tu experiencia a través del apartado de comentarios! Y si tienes cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¡Hasta pronto!

Compra los productos de la receta Jabones Marinos en Gran Velada

¿Te ha gustado?. ¡Compartelo en tus redes!

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Suscribirse a newsletter

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

OTROS POST QUE PUEDEN INTERESARTE

Descubre el Universo de Gran Velada

Descubre el Universo de Gran Velada

Siguenos en las redes sociales

13 Comentarios. Dejar nuevo

  • Donde se imparte el curso y cuanto cuesta gracias

  • Hola Mariana, en el vídeo enseñamos a hacerlo paso a paso, no se necesita hacer un curso para hacerlo. Un saludo!

  • Informacion de venta. De productoY moldes

  • Hola me ha encantado tu vi dio y me gustaría que me informaras de donde c
    Puedo comprar. Los productoY los. Moldes.gracias

  • Hola Isabel, tienes los enlaces de los materiales a nuestra tienda online, tan solo pinchando encima te lleva y ahi puedes comprarlos directamente..

  • Enhorabuena por la página web.
    ¿Pueden informar sobre cuánto tiempo hay que esperar para que se seque el preparado y poder entonces sacarlo del molde?.

    Muchas gracias.

  • Hola Nuria, los jabones de glicerina se desmoldan a los 30 minutos o a la hora de hacerlo. Un saludo!

  • Hola, quería saber, después de haber hecho los jabones cuanto tiempo aguantan hasta que se utilicen y si es conveniente si no se utilizan enseguida envolverlos con papel film o con alguna otra cosa. Gracias.

  • Buenos días:

    He comprado materiales es vuestra página, y ya he hecho mis primeros jabones, se pueden comercializar directamente o necesito algun tipo de permiso????.

    Gracias

  • Hola María, aguantan perfectamente todo el tiempo que sea, pero al añadirle esencia aromática si no lo tapamos se evaporará, por lo que te recomiendo que si no los utilizas los envuelvas con papel film transparente y los guardes de la luz y a una temperatura estable, como por ejemplo en un armario. Un saludo!

  • Hola Miguel Angel, sí, necesitarían algún tipo de permiso. Deberías consultar a algún laboratorio. Un saludo!

  • Hola..

    Me gustaria saber si hay cursos presenciales en Barcelona ..

    Gracias .

    René.

  • Hola René, nosotros no damos cursos presenciales ya que sería entrar en competencia con nuestros clientes. Publicamos en nuestros Facebook todos los cursos de los que nos enteramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter.

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right