Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Moldes para hacer jabones
Moldes para hacer jabones
Los moldes para hacer jabones son uno de los materiales que no pueden faltar a la hora de hacer velas, fanales, jabones, bombas de baño, cerámica perfumada, figuras decorativas, llaveros, imanes para la nevera… Gracias a ellos conseguirás que tus creaciones tengan la forma deseada.
En Gran Velada contamos con uno de los catálogos de moldes más completos. De hecho, ponemos a tu disposición más de mil modelos diferentes con diseños exclusivos que no encontrarás en ninguna otra tienda. Además te ofrecemos servicio de personalización, por eso algunos de nuestros moldes se pueden personalizar con nombre, fecha, logo de empresa, evento… ¿Podrás decantarte solo por uno? Desde ya te adelanto que será complicado porque hay modelos espectaculares.

Moldes para jabon de glicerina
A continuación te mostramos qué tipos de moldes hay para hacer jabones de glicerina y cómo se usan
Nuestra recomendación es optar por los moldes de silicona por tres motivos: son resistentes, antiadherentes y se desmoldan fácilmente. Además, tienen una ventaja más: están disponibles en infinidad de formas. Por ejemplo, hay moldes de flores, de animales, geométricos, de Halloween, Navidad, para hacer detalles de boda, bautizo y comunión… ¡Para todos los gustos, así que encuentra tu favorito!
Ten en cuenta que algunos de estos moldes, sobre todo los de mayor tamaño o los que tienen formas complejas, vienen con unas aberturas para facilitar el desmoldado. Además incorporan unas gomas de plástico para evitar que el jabón se derrame durante el llenado. Por eso es fundamental mantenerlas tal y como vienen. Después, durante el desmoldado, solo tienes que quitar las gomas y sacar la figura. ¡Eso sí, recuerda volver a colocarlas para futuros usos!






¿Que moldes utilizar para hacer jabones?

Los de silicona son nuestra recomendación, pero para hacer jabón de glicerina también pueden usar moldes de plástico. Destacan por su rigidez, dureza y consistencia y están recomendados hacer jabones con formas geométricas y jabones con inclusiones. Es muy importante tener en cuenta que en este tipo de moldes hay que usar desmoldante.
Elijas el molde que elijas para mantenerlos en perfecto estado hay que limpiarlos muy bien. Retira los restos del jabón y sécalos para que no quede humedad. A la hora de almacenarlos es recomendable que no les dé luz directa y guardarlos en un lugar seco y sin humedad.
En Gran Velada tienes a tu disposición uno de los catálogos de moldes más completos. De hecho, ponemos a tu disposición centenares de modelos diferentes con diseños exclusivos que no encontrarás en ninguna otra tienda.
Además te ofrecemos servicio de personalización, por eso algunos de nuestros moldes se pueden personalizar con nombre, fecha, logo de empresa, evento… ¿Podrás decantarte solo por uno? Desde ya te adelanto que será complicado porque hay modelos espectaculares.



Moldes para hacer jabones de aceite
Para hacer jabón artesano en casa es imprescindible contar con un buen molde que facilite la labor. Son fundamentales porque te ayudarán a dar forma al jabón. En el caso de los jabones de aceite lo más habitual es hacerlos en barra, usando moldes de silicona o de madera.
Los moldes de silicona destacan por su resistencia y calidad. Además son antiadherentes y flexibles, lo que facilita mucho el desmoldado. Si usas moldes de silicona no es necesario usar desmoldante porque su anti adherencia evita que el jabón se quede pegado. ¡Son comodísimos de usar, una apuesta segura!



Dentro de los moldes de silicona nuestra recomendación es optar por el molde nature que encontrarás en la tienda online de Gran Velada. Está reforzado, por eso es mucho más estable que cualquier otro molde y tiene capacidad para hacer un kilo de jabón de una sola vez.
Otra posibilidad es optar por los moldes de madera, que son los que se han utilizado tradicionalmente para hacer jabón. Este tipo de moldes favorece el secado del jabón, ya que ayudan a mantener una temperatura estable. Además, la madera absorbe el exceso de aceite o de agua que puede quedar en la traza. Normalmente, para desmoldar el jabón hay que desmontar el molde y se recomienda usar papel vegetal para que el jabón no se pegue.
Elijas el molde que elijas para mantenerlos en perfecto estado hay que limpiarlos muy bien. Retira los restos del jabón y sécalos para que no quede humedad. A la hora de almacenarlos es recomendable que no les dé luz directa y guardarlos en un lugar seco y sin humedad.

¿Cuál es el mejor molde para elaborar jabón de aceite?
Después de haber probado muchos y de preguntar y escuchar a artesanos y expertos del sector, en Gran Velada hemos llegado a una conclusión: el mejor molde es el que se adapte a tus necesidades, el que más te guste y con el que te sea más cómodo trabajar.
Para dar forma al jabón de aceite hay que rellenar el molde y dejarlo secar entre 24 y 72 horas, en un lugar seco, sin humedad y sin luz directa. El tiempo de secado depende mucho de la temperatura ambiente, por eso en climas húmedos los jabones tardan más en endurecerse. Puedes abrigar el jabón en el molde con un paño o una toalla para que seque mejor. Eso sí, debe permanecer en el molde hasta que se haya secado bien, de lo contrario puede estropearse al sacarlo.
En Gran Velada tienes a tu disposición uno de los catálogos de moldes más completos. De hecho, ponemos a tu disposición centenares de modelos diferentes con diseños exclusivos que no encontrarás en ninguna otra tienda.

En el blog www.hacerjabones.es encontrarás decenas de recetas de jabones de aceite. ¡Échales un vistazo y pon en práctica la que más te guste! Además también puedes descargarte nuestro manual gratuito de hacer jabones donde encontrarás todo lo que necesitas saber para fabricar este tipo de jabones en casa.
Si quieres más información, descárgate ahora el manual gratuito de hacer jabones. Además, en el blog www.hacerjabones.es descubrirás un sinfín de tutoriales. ¡Disfruta dando forma a tus jabones!