Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Como hacer jabon de algas
Como hacer jabon de algas
Receta de jabon de Algas
Con los excesos de las navidades, hemos de hacer balance de los kilos que nos hemos puesto encima, yo la primera, y tenemos que ponernos a controlar un poco las comidas. Hemos pensado en hacer algunas recetas que nos puedan ayudar a ponernos a raya otra vez, y hemos pensado en un jabón de algas que nos ayude con nuestro primer objetivo del año: quitarnos los kilos de más. Así que el primero de ésta tanda de vídeos es como hacer jabon de algas, unos jabones muy originales con un coayudante a la hora del obtener ese efecto adelgazante, el alga laminaria japónica. El Jabon de Algas es un jabón con numerosas propiedades. El alga laminaria japónica posee un alto contenido de minerales, vitaminas, provitaminas y oligoelementos que remineralizan la piel. Además tiene un alto contenido en yodo y mucílagos, ambos con extraordinarias propiedades adelgazantes y reafirmantes. Esto unido a los aceite esenciales que le hemos puesto hacen de hacer jabón de algas un estupendo regalo de cara a la primavera.
El alga laminaria japónica es una clase de alga parda que es caracterizada porque son láminas largas y correosas. Crecen principalmente en las rocas submarinas del Atlántico y poseen además un alto contenido de vitaminas y provitaminas, minerales y oligoelementos. Tienen un altísimo contenido en yodo, y es por esa razón por la que la vamos a utilizar en nuestro jabón adelgazante. Además, al contener mucílagos nos va a ayudar con un alto efecto tensor y reafirmante.
Materiales para hacer jabon de Algas
- Jabón Base de Orgánico
- Jabón Base de Glicerina Blanco
- Alga Laminaria Japónica
- Aceite Esencial de Romero
- Aceite Esencial de Lavanda
- Aceite Esencial de Eucalipto
- Molde 15 pastillas ovaladas rebordeadas
los materiales para hacer jabones de algas[/button]
Además de contener el alga hemos incorporado unos aceites esenciales que podréis modificar si no os gusta alguno de ellos, pero que todos juntos hacen el perfecto «equipo» para combatir la grasa localizada. Además podríamos utilizar otros aceites esenciales que nos ayudarían a combatir la piel de naranja como el ciprés, el limón, el lemongrass, menta, pomelo, bergamota y sándalo. Tenemos que decir que por sí sólo éste jabón, ni ningún otro, obra milagros, hace falta ayudar con una alimentación sana y ejercicio. No espereis que el jabón por sí sólo reduzca los kilos que nos sobran.
Es un jabón muy vistoso que incluso lo podemos hacer para regalar como detalle de invitado en bodas, y no por su efecto reductor y adelgazante, si no como un jabón de algas con vitaminas, minerales y oligoelementos. Podemos variar la especie de las algas y como os decíamos antes incluso el aroma, pudiendo sustituir los aceites esenciales por esencia aromática e incluso por el contratipo que elijamos para que el jabón de algas huela a nuestro perfume favorito.
Como veis es un jabón con infinidad de propiedades y con muchas más posibilidades para personalizarlo, así que os animo a que probeis a hacerlo, ya que es muy original.
Esperamos que nuestro video tutorial os haya gustado tanto como a nosotros, como siempre decimos «que disfrutéis haciéndolo» y ¡nos vemos en el próximo vídeo!
4 Comentarios. Dejar nuevo
Buenos días,
tengo una duda, en el video dice que vamos a necesitar aceite de almendras dulces, pero no dice cuanta cantidad hay que añadir. ¿Podriais aclararmelo?.
Muchísimas gracias, me encantan vuestros tutoriales.
Hola Rocío, en el vídeo se ve aproximadamente la cantidad que utilizamos. Un saludo!
hola, el lugar de ese tipo de alga, yo podria utilizar centella asiatica? gracias.. y el aceite de almedras dulces en el video no veo las proporciones.. gracias!
Hola Luli, el alga la puedes sustituír por cualquier otra, no hay problema. En cuanto al aceite que comentas no lo lleva, lleva tres aceites esenciales, pero no lleva aceite de almendras dulces. Un saludo!