
Los jabones sólidos cada vez están más en alza, y queremos aprovechar para Hacer jabón masajeador con cuelgaduchas, un jabón sólido al que le hemos incorporado el cordón de algodón para poder colgarlo mientras nos estamos duchando. Además, su forma y los ingredientes que hemos utilizado hacen de éste jabón un perfecto aliado tras los excesos navideños.

Como hacer jabon masajeador casero
Hacer jabon masajeador es una gran idea. Como tod@s sabéis las células de nuestra piel se renuevan continuamente y para tener una piel suave no hay nada como exfoliarla con una cierta regularidad, hoy os enseñaremos cómo hacer un jabón exfoliante masajeador.
La capacidad de renovación de nuestra piel es muy alta, y renovamos la piel de todo nuestro cuerpo cada 20 o 30 días. Esta renovación hace que a veces tengamos la piel un tanto áspera, y la exfoliación nos ayudará a mantenerla suave, especialmente la de algunas zonas del cuerpo en las que existe una tendencia natural a acumular piel muerta.
Exfoliar la piel es una buena manera de mantenerla suave, al hacer jabon masajeador y luego aplica sobre ella una crema hidratante, con esto conseguirás tenerla siembre suave, hidrataba y renovada.
Para preparar este jabón utilizaremos un exfoliante natural, la cáscara de almendra triturada, que nos ayudará a eliminar las células muertas. La capacidad de exfoliación de este jabón es alta por la cáscara de almendra, pero dependerá de la cantidad de cáscara que añadáis a la preparación.
Es un producto ideal para vuestra propia casa pero también es fantástico como regalo.
Hacer jabón masajeador con cuelgaduchas
Este jabón lo hemos hecho sin esencia aromática, pero podemos personalizarlo como queramos, hay infinidad de maneras de hacerlo: podemos añadirle poliplant anticelulítico para que tenga propiedades anticelulíticas, añadirle aceites esenciales para potenciar un efecto adelgazante, añadirle colágeno para que la piel adquiera más elasticidad…, podemos hacerlo a nuestro gusto, y en www.granvelada.com tenéis todos los ingredientes para llevarlo a cabo.
Materiales para hacer jabon masajeador
A continuación os indicamos los materiales necesarios para preparar este jabón exfoliante y masajeador
- Jabón base en suspensión
- Poliplant reafirmante y anticelulítico
- Cáscara de almendra triturada
- Molde de silicona de bolitas
- Cordón de algodón
- Alcohol 96º
- Colador
- Goma elástica
Si quieres ver dónde comprar al mejor precio todos los materiales para hacer este jabón masajeador exfoliante pulsa en el siguiente enlace
dónde comprar los materiales de este jabón exfoliante al mejor precio[/button]
Cómo hacer jabon masajeador paso a paso
A continuación incluimos un resumen de cómo hacer este jabón exfoliante masajeador.
- Cortamos el jabón de glicerina en suspensión en dados y lo derretimos tal y como se detalla en el vídeo.
- Mientas se derrite el jabón ponemos el cordón según lo indicado en el vídeo y cerramos el molde de jabón exfoliante masajeador con la goma elástica para evitar que se salga.
- Añadimos al jabón derretido la cantidad indicada de el poliplant reafirmante.
- Agregamos la cáscara de almendra que previamente habremos pasado por un colador. Añadimos más o menos cáscara de almendra según lo exfoliante que lo queramos.
- Vertemos la mezcla en el molde de jabón masajeador exfoliante y vaporizamos con jabón para evitar que se generen burbujas. Dejamos enfriar y ya tenemos listo nuestro jabón masajeador exfoliante.
El cordón que le hemos puesto os hará muy fácil colgarlo en la ducha y así podréis tenerlo siempre a mano para exfoliar vuestra piel y que os ayude a tenerla suave.
Hola Marta, para ése molde necesitas 125 gramos para cada pastilla aproximadamente,
un saludo
Mapi
Hola! Quisiera saber si las cantidades que aparecen en la receta son para una sola pastilla de jabón o se necesitan dos moldes? Muchas gracias
Hola Luli, podrías hacer éste jabón sin problemas con la base de jabón de glicerina. Un saludo!
hola!! en el caso de no conseguir jabon de base jabonosa, podria realizar este jabon con glicerina comun transparente o blanca?gracias.
Hola Cecilia,
Los jabones no modifican su aspecto, puedes empezar cuando quieras!
Con un mes de antelación a la fecha de regalarlos es más que suficiente.
Un saludo!
quisiera saber cuanto pueden durar los jabones. Me gustaría hacer detalles para Navidad, pero no se si será muy pronto empezar ahora. Muchas gracias