Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Qué colorante usar para hacer jabones
Qué colorante usar para hacer jabones
Qué colorante usar para hacer jabones suele ser una duda muy frecuente cuando se elaboran jabones caseros. Por eso en el artículo de hoy tratamos de responder a las cuestiones más habituales: ¿Qué tipos de colorantes para jabones existen? ¿Qué diferencias hay entre ellos? ¿Cómo hay que utilizarlos?
¡Toma nota de estos consejos! Esperamos que te sirvan de ayuda y tus jabones artesanales queden perfectos. ¡Verás que te resultará mucho más sencillo!
Tipos de colorantes para hacer jabones artesanos
En el mercado existen numerosos tipos de colorantes para jabones: naturales, minerales, sintéticos, en polvo, líquidos… De ahí que resulte complicado decantarse por uno de ellos. Entre tanta variedad nos asalta una cuestión: ¿qué colorante usar para hacer jabones?
Todo depende de lo que queramos conseguir. Si buscas un jabón completamente natural las dos opciones son los colorantes naturales y los minerales. Aquí va una pequeña pincelada sobre ellos:
Los colorantes naturales se extraen de plantas, raíces, algas o insectos. Su principal ventaja es precisamente que son 100% de origen natural; la contra es que eso hace que la gama de colores sea limitada. Los colorantes naturales son en polvo y resultan algo inestables. Por eso acaban perdiendo color.
Mientras, los pigmentos minerales provienen, como su propio nombre indica, de los minerales y hay tonos tierra, verdes, azules y morados. Por ejemplo, los tonos tierra, se extraen del óxido de hierro; los verdes, del óxido de cromo; y los azules y morados, son ultramarinos. También son pigmentos en polvo y estos se caracterizan por ser mucho más estables. De ahí que el color de los jabones se mantenga igual durante más tiempo.
En el caso de los sintéticos, existe una amplia paleta de colores y están disponibles tanto en polvo como líquidos. A continuación te explicamos los pros y contras de unos y otros.
Colorantes en polvo para hacer jabón

Los mejores colorantes en polvo para jabón son los que no migran. Los encontrarás tanto para hacer jabón de aceite como jabón de glicerina. Están disponibles en una paleta de colores muy intensos y mantienen el mismo tono durante mucho tiempo. Estos son ideales para hacer jabones de varios colores, ya que no se mezclan unos con otros.
Para trabajar con ellos y conseguir mejores resultados se recomienda echar la cantidad de pigmento indicada en un mortero de cerámica con un poco de alcohol 96º. Se machaca bien esta mezcla para romper la partícula de color. Así el pigmento teñirá más y se intensificará el color final. Una vez que el colorante esté bien diluido se agrega al jabón líquido.
Colorantes para hacer jabones líquidos
Los colorantes para jabones líquidos son sintéticos y tienen una gran ventaja: son muy cómodos de utilizar. Se venden ya disueltos, por lo que solo hay que echar unas gotas a la base líquida de jabón para conseguir la tonalidad deseada.
Los colorantes líquidos son ideales si estás comenzando en la elaboración de jabones, ya que son prácticos y muy fáciles de usar. Los encontrarás tanto para hacer jabones de glicerina como para hacer jabón de aceite.
Eso sí, es importante tener en cuenta que estos colorantes pierden intensidad con el paso del tiempo, sobre todo si a los jabones les da la luz o el sol.

¿Cómo colorear jabones?
Una vez que conocemos los diferentes tipos de colorantes, vamos a ver cómo se utilizan. Verás que con estos pequeños trucos sobre cómo colorear jabones te resulta más sencillo conseguir un bonito tono en tus elaboraciones caseras.
- Los colorantes se añaden al final de la elaboración, cuando el jabón está líquido. Hay que remover bien la mezcla para que se disperse completamente el color.
- Se recomienda añadir de poco en poco hasta conseguir el tono deseado.
- Si vas a hacer jabones de glicerina hay que tener en cuenta la base elegida. Si es base cristal, obtendrás unos colores transparentes. Mientras, la base blanca dará como resultado tonos pastel, ya que apaga el color.
- Si quieres un jabón de glicerina transparente no hay que utilizar pigmentos minerales, ya que opacarán el jabón.
- Otro apunte: las esencias también pueden cambiar la tonalidad final del jabón. Esto ocurre especialmente con las esencias que contienen vainillina, una sustancia que puede oscurecerlos.
En este post de Gran Velada podrás consultar qué esencias amarronan los jabones. Esperamos que te sirva para complementar esta información.
En esta tabla, verás qué colorante recomendamos usar para hacer jabones, tanto de glicerina como de aceite.

A continuación te dejamos algunos ejemplos que muestran cómo usar los colorantes para jabones:



Esperamos que este artículo sobre qué colorante usar para hacer jabones te sea de utilidad y recuerda que si quieres estar al día de las últimas novedades de nuestros blogs puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube o seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Pinterest.
¡Hasta pronto!
55 Comentarios. Dejar nuevo
De verdad me siento super contenta de poder contar con sus conocimiento y aplicarlos 100 % en la elaboración de mis jabones de glicerina.
Gracias Rosiris
Un Saludo
Gran Velada
Ayúdeme por favor preparo jabón de tocador a partir de base preparada con colorante vegetal y se pierde el color a los quince días que puede ser gracias
En respuesta a Pedro,
Envía un correo a consultastecnicas@granvelada.com, allí te contestaremos a tus dudas
Un Saludo
Que pimentón necesito para hacer jabones sapontifcados
Hola Monica, para jabones de aceite con proceso de saponificación necesitas colorante para jabón de aceite, te dejo el enlace, http://www.granvelada.com/es/search?submit_search=Buscar&controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=colorante+jabon+de+aceite
Es líquido y muy fácil de utilizar
Un Saludo
Hola me gustaría saber como hacer los jabones chupa chups,gracias!
Hola MARÍA, te dejo un enlace de un tutorial de jabones con la forma de chupa chup
https://www.hacerjabones.es/hacer-piruletas-de-jabon-tipo-chupa-chup/
Un Saludo
Que cantidad en milimetro o gramos de colorante se requiere para un kilo de jabon de aceite de aloe y de esencia aromatica ? Gracias
Hola Joe, con una botella de 50 ml de colorante líquido tendrás suficiente. Todo depende de la intensidad del color que quieres obtener,
un saludo
Mapi
Que cantidad de esencia aromatica es recomendable para jabones de aceite.
Hola Joe, no recomendamos añadir mucha esencia ya que la traza podría modificarse. 10 gotas por kilo de jabón sería suficiente.
Un Saludo
Mapi
hola ayuda por favor estoy haciendo jabon de glicerina transparente pero me quedan de consistencia suave al contacto con la mano se siente aceitoso …. que puedo hacer para endurecer el jabon.?…..
En mi localidad no consegui colorante…… me dieron uno en polvo pero tengo la duda si es para vela en lugar para jabón…… por favor me podría decir si hay alguna otra forma con alguin ingrediente cancero que pueda tenir el jabon glicerina transparente…..?
Hola Concepción, que tipo de base utilizaste y que le añadiste?
un saludo
Mapi
Buenas tardes… Quiero realizar jabones de glicerina, pero en el pais donde estoy (chile) no hay gran variedad de colorante, hay anilinas al alcohol y colorante vegetal de reposteria. .. Entre tantas opiniones de los vendedores cada quien defiende su producto.. Pero donde yo aprendi no me recomendaron ninguno de los dos.. Puedes ayudarme en como saber cual colorante es el indicado, o si tienes un curso de como elaborar los colorantes para jabones de glicerina. Gracias de antemano
Hola Alejandra puedes utilizar colorantes hidrosolubles
un saludo
Mapi
Hola, saludos desde Perú. Aquí es difícil encontrar colorantes para jabones de sosa y proceso en frío. Pero si hay colorantes para repostería como el link que adjunto: http://fratello.com.pe/colorantes-para-reposteria/
puedo usar ese?
Hola Atilio, para jabones de aceite necesitas colorantes solubles en aceite,
un saludo
Mapi
Hola! Tengo colorante en polvo para repostería. ¿Puedo utilizarlo para jabón? Comentaste que debe ser soluble en aceite, pero si esa es la única condición entonces asumo que sí podría utilizar este colorante en polvo pues él se disuelve en todo. Un saludo!
Hola Edlis, no utilizamos de ésos colorantes, no puedo asegurarte que salga bien.
un saludo
Mapi
buenas tardes .. quiero elaborar jabon cremoso ( de palma )
que tipo de colorante tengo que utiilizar ????
y puedo pintar el jabon ( por decir con pincel????)
gracias
te puede servir el colorante mineral que es mas estable
Hola Marcela, que tipo de jabón quieres hacer? Si es jabón de aceite en proceso en frío debes utilizar colorante pata jabón de aceite. Si es de glicerins el colorante para jabón de glicerina.
Tenemos pintura para jabón, te dejo el enlace, es para decorar pequeñas partes de un jabón,
http://www.granvelada.com/es/763-pinturas-para-jabon
un saludo
Mapi
Hola Aristides, si que puedes utilizarlo pero asegúrate que sea cosmético,
un saludo
mapi
Buenas quisiera saber que cantidad de conservante y espumante, puedo usar para jabones de glicerina transparente y blanca natural. Y también quisiera saber porque algunos pierden el olor rápidamente, por más esencia que le coloque.
Hola Adriana, los jabones de glicerina no necesitan conservante si solo le añades colorante y esencia. Si le añades algún principio activo puedes ponerle sharomix , al 5%.
Espumantes no te recomiendo que le añadas,
un saludo
Mapi
Hola que tal, queria saber por que no recomiendas espumante para el jabón de glicerina?? Se daña el jabón ?
Hola Eliza, los jabones de glicerina ya llevan suficiente espumante no veo necesario añadirle mas,
un saludo
Hola, compré varios colorantes para jabon de glicerina y quería saber si podría usarlos tambien para jabón de aceite, gracias.
Hola Elena, no te dispersará bien y el color se irá perdiendo con el tiempo. Necesitas colorantes de base oleosa como son los específicos para el jabón de aceite,
un saludo
Mapi
Hola Jacqueline,
necesitas colorantes que no migran, son en polvo. Te dejo el enlace del producto para que mires su composición y busques en tu lugar,
https://www.granvelada.com/es/760-colorantes-para-jabon-que-no-migran-pigmentos-en-polvo
un saludo
Mapi
Hola, una pregunta. Donde puedo conseguir el tinte para jabon en polvo aqui en Mexico?
Saludos
Hola Rafael, no conozco en México tiendas especializadas,
un saludo
Mapi
pus la neta no se como hacer jabones me ayudan plixxxxxxxx
Hola la chona, ¿ en que puedo ayudarte? Te dejo el enlace del blog de jabones dónde encontrarás tutoriales, recetas y vídeos, https://www.hacerjabones.es/
un saludo
Mapi
Hola buenas tardes; quería saber si alguien me puede dar algún consejo con respecto a los colorantes de los jabones de sosa- ya que algunos colores como el lavanda no lo logro, por más mezcla que haga siempre termina siendo rosa graciassss
Hola Gisela, puedes teñir la traza con dióxido de titanio para que quede blanca y luego añadirle el colorante lavanda. De esta forma te quedará el color que buscas. El dióxido de titanio disuelvelo en un poquito de glicerina antes de añadirlo,
un saludo
MUchas gracias
Gracias Gisela,
un saludo
Hola.
Cuando utilizo el dióxido de titanio, trato de disolverlo con un poco de aceite, pero siempre me quedan grumos. Por ejemplo, hice un jabón de cacao, pero usé base de jabón de glicerina de suspensión y la mitad la hice blanca y la otra café. Tanto el cacao como el titanio, quedaron como con grumos. Qué me recomiendan para que no suceda otra vez? (Lo hice dos veces y me quedó igual, principalmente el titanio)
Hola Lilliam, otra forma de disolver el dióxido de titanio es en glicerina vegetal. Debes machacarlo un poco a la vez que disuelves,
un saludo
Hola, tengo un problema con el jabón líquido. Estoy tratando de hacer Ariel y utilizó colores vegetales líquidos y para hacer el verde utilizó azul y amarillo. Lo que noto que una vez terminado el jabón pasado unos días encuentro que se decanta el color en el fondo y no puedo encontrar una solución . Leí muchos post y dicen que no se puede mezclar los colores.
Hola Gino, depende de que tipo de colorante no se dispersará bien en el jabón,
un saludo
Q PINTURA PUEDO UTILIZAR PARA PINTAR JABON
Hola, buenos días, te dejo el enlace de las pinturas para jabón que tenemos a la venta, https://www.granvelada.com/es/763-pinturas-para-jabon
un saludo
Hola! Donde vivo solo encuentro colorante líquido hidrosoluble, ese me sirve? Quiero empezar a hacer mis jabones de glicerina! También quisiera saber si ya listo los jabones para venderlos, que tipo de empaque me recomiendan?? Se pueden vender en cualquier empaque? O se puede dañar? Gracias por todas la información, espero sus respuestas!!
Buenas tardes, puedes utilizar colorantes hidrosolubles para los jabones de glicerina. Te recomiendo si es posible disolverlos en alcohol mejor que en agua,
un saludo
Hola, puedo usar colorantes de grado alimenticio en jabones de aceites? Quisiera hacer uno jabón de lavanda pero donde yo vivo no consigo los colorantes de grado cosmético
Gracias
Hola!
No se pueden usar colorantes alimenticios para este tipo de jabones. Te dejo un enlace donde puedes comprarlos: https://www.granvelada.com/es/761-colorantes-pigmentos-liquidos-para-jabon-de-aceite-
Un saludo!
Hola, me gustaría saber si puedo utilizar colorante para alimentos en polvo y liquido , para preparar jabones de glicerina transparente. Gracias.
Hola Carla, si son hidrosolubles puede que funcione, pero no puedo asegurarte que queden bien y que permanezca el color, un saludo
WAO! 1ero que nada, gracias por toda la info y por contestar las preguntas.
Si quiero realizar jabones de aceites con proceso de saponificación en frío, y deseo que sean los más naturales posibles… ¿CUÁL es el mejor colorante a usar y MODO DE EMPLEO del mismo?
Entiendo que la gama no debe ser tan amplia, y deseo que mis jabones sean muy pero muy coloridos… cúal podría ser la 2da opción de colorante? (luego de la más natural)
y cómo hacer para que NO se mezclen los colores entre sí? (leí algo de que se debe agregar para que quede blanca y luego color).
existen algunos aceites esenciales que NO sean recomendables para jabones? en caso de que sí, CUÁLES serían?
GRACIAAS… y adjuntadme de una vez el que uds venden para comprarlo 🙂
Hola Denisse, estos son los colorantes naturales para jabón de aceite, https://www.granvelada.com/es/288-colorantes-naturales-para-jabones-caseros
y estos los minerales, https://www.granvelada.com/es/374-pigmentos-minerales-para-jabones
ambos tienes que disolverlos antes de añadirlos a la traza.
Nosotros añadimos dióxido de titanio a la traza para aclararla primero y así el colorante coge mas intensidad. Los aceites esenciales que tenemos a la venta son todos aptos para jabón de aceite, debes de añadirlos al final de la traza ya que algunos de ellos puede acelerar la traza,
un saludo
Buena noche estoy produciendo jabones de aceite saponificado y utilizo 2 colorantes para formular verde si embargo el jabón cambia de color con el pasp del tiempo aveces rapido a veces lento a amariilo o cafe.
Hola Julio, puedes ser por el tipo de colorante que utilizas o por el color resultante de la traza, al secar pierde un poco el tono,
un saludo