hacer-jabon-de-sandia-3
Jabon de Glicerina

Hacer jabon de Sandia

¡Receta para hacer jabón de glicerina de sandía en barra! El resultado es muy original y llamativo, podrás hacerlo facilemente.. Este tipo de jabón con forma de Sandia es muy recurrente y en verano es ideal, así que.. ponte manos…
Compra los productos de la receta Jabon de Sandia en Gran Velada

Hacer jabon de Sandia

¡Receta para hacer jabón de glicerina de sandía en barra! El resultado es muy original y llamativo, podrás hacerlo facilemente..

Este tipo de jabón con forma de Sandia es muy recurrente y en verano es ideal, así que.. ponte manos a la obra..

Para hacer jabón de sandía en casa necesitas:

  • Jabón base de glicerina en suspensión para elaborar jabones con partículas. Esta base evita que los gránulos que añadas se posen en el fondo, ya que las mantiene suspendidas por todo el jabón. ¡Esto solo lo conseguirás con nuestra base de jabon en suspensión! Está elaborada con ingredientes de origen vegetal y contiene glicerina, por eso no reseca la piel, sino que ayuda a mantenerla hidratada. Usar este jabon base en suspension es muy sencillo y ¡conseguirás resultados espectaculares! El nivel de suspensión dependerá en gran medida del peso y del tamaño de la partícula. El jabon base en suspension es de consistencia espesa y no contiene parabenos. Pincha en este enlace para comprar esta base al por mayor en formato ahorro  Ingrediente cosmético. No ingerir. Libre de parabenos. No contiene SLS.
  • Carbón activo cosmético para usar como ingrediente de mascarillas, exfoliantes, jabones… En Gran Velada ponemos a tu disposición carbon activo o activado en polvo. Es de origen vegetal y se obtiene de madera de pino. Se trata de un carbón de alta calidad que destaca por su capacidad absorbente. Precisamente, una de las principales propiedades del carbon activado es la sebo reguladora, es decir, ayuda a controlar el exceso de grasa en la piel y eliminar la suciedad que se acumula. Pincha en este enlace para comprar carbon activo al por mayor en envase ahorro. Ingrediente cosmético. No ingerir. Ingredientes: Charcoal powder.
  • Colorante jabón de glicerina blanco opacador. Es opacador y resulta muy sencillo y cómodo de usar. Basta con que añadas unas gotas de este colorante líquido a la base fundida y mezcles bien. ¡Conseguirás muy buenos resultados! El colorante blanco opacador que puedes comprar en Gran Velada es hidrosoluble y se vende ya listo para usar. Se utiliza para transformar el jabón de glicerina cristal en blanco, quedando de esta forma completamente opaco. También ayuda a conseguir tonos pastel en tus jabones, ya que al ser un colorante blanco hace que la tonalidad quede más clara. Además, si quieres obtener jabones con colores vivos y que no queden transparentes solo tienes que añadirle a la base unas gotas de este opacador. Ingrediente cosmético. No ingerir. Agitar antes de usar.
  • Tinte para jabón rojo fresa que no migra. Es un colorante en polvo que no migra, es decir se mantiene estable. Es el colorante idóneo para hacer jabones mediante la técnica del marmoleado o con varias capas de colores porque las tonalidades no se van a mezclar entre sí. Con este colorante puedes conseguir desde tonos pastel y suaves hasta los más intensos. Todo depende de la cantidad de colorante que se agregue y de la base de jabón utilizada. Para conseguir colores vivos e intensos hay que usar bases de jabón transparentes, de lo contrario quedarán tonos pastel, ya que el blanco del jabón aclara la tonalidad final. Si quieres colores vivos y que tus jabones no sean transparentes, añade una gota de opacador. CI 56110, 73915.
  • Tinte para jabón verde hierba que no migra. Pigmento verde hierba para jabón de glicerina. Es un colorante en polvo que no migra, es decir se mantiene estable. Es el colorante idóneo para hacer jabones mediante la técnica del marmoleado o con varias capas de colores porque las tonalidades no se van a mezclar entre sí. Con este colorante puedes conseguir desde tonos pastel y suaves hasta los más intensos. Todo depende de la cantidad de colorante que se agregue y de la base de jabón utilizada. Para conseguir colores vivos e intensos hay que usar bases de jabón transparentes, de lo contrario quedarán tonos pastel, ya que el blanco del jabón aclara la tonalidad final. Si quieres colores vivos y que tus jabones no sean transparentes, añade una gota de opacador. CI 74160,21100.
  • Esencia aromática de sandía con aromas afrutados, toques acuosos y acordes cálidos. Es fresca, ligera y limpia. ¡Una esencia ideal para el verano! Las notas de sandía, melón, manzana y ciruela se funden con los matices acuosos y dejan paso al matiz empolvado y sensual del almizcle. ¡Nuestra esencia de sandia te cautivará! ¿Para que sirve la esencia de sandia de Gran Velada? Con ella podrás aromatizar jabones, champús, geles, cremas, velas… También te servirá para crear ambientadores y personalizados e incluso podrás hacer perfumes con esencia de sandia. ¡Hazte con ella e inunda con su aroma tus creaciones diy! Ingrediente cosmético. No ingerir. Uso profesional.
  • Alcohol 96º. En Gran Velada podrás comprar alcohol 96º o alcohol farmacéutico para uso externo. ¿Para qué se usa alcohol 96º? El alcohol 96º es un elemento muy importante en la elaboración de muchas de nuestras creaciones DIY: mikados, jabones de glicerina, ambientadores, perfumes o colonias. Ingrediente cosmético. No ingerir.
  • Molde profesional nature para hacer jabón en barra de 1 kg. Es de silicona y está reforzado para que sea mucho más estable. Este molde nature es perfecto para hacer jabón artesano, aunque también se puede utilizar para elaborar otro tipo de manualidades. Destaca por ser resistente, flexible y antiadherente, por eso no necesita desmoldante. ¡Es muy cómodo y práctico de usar! Al estar reforzado se evita que el jabón se desparrame cuando se vierte en el molde. ¡Un imprescindible a la hora de fabricar tus jabones en barra! Además es fácil de limpiar y muy duradero. Apto para alimentación. Medidas del molde: 24,2 x 12,9 x 6,7 cm.

¡Comenzamos con la elaboración!

En este caso lo primero que vamos a hacer son las pepitas de la sandía. Para ello hay que cortar 50 g de jabón base y fundirlo en el microondas sin que llegue a hervir. Hay que hacerlo a potencia suave y poco a poco para que no alcance temperaturas muy altas. Agregar carbón activo, remover bien y dejarlo enfriar en la nevera.

Cuando esté frío, cortarlo en trocitos muy pequeños y meterlo de nuevo en el frigorífico durante tres horas. Esta parte es muy importante, ya que así evitaremos que las “pepitas” se deshagan cuando las mezclemos con el jabón caliente. Mientras tanto, cortar 300 g de jabón y fundirlo en el microondas tal y como hemos explicado en el paso 1.

Una vez que esté fundido, pulverizarlo bien con alcohol 96º y agregar unas gotas de esencia aromática. Dispersar los tintes en alcohol 96º, removiendo bien para que se integren. Cada tinte hay que hacerlo en un recipiente diferente. Para hacer la base de la sandía, añadir el colorante verde al jabón fundido y unas gotas de blanco para opacar el jabón.

Remover, pulverizar con alcohol 96º y verterlo en el molde. Dar unos golpes suaves para que se extienda bien y esperar a que se seque. Mientras tanto, preparar la capa blanca.

Para ello hay que fundir 150 g de jabón. Cuando esté fundido, agregar unas gotas de esencia aromática y de colorante blanco opacador y remover bien. Pulverizar la capa verde con alcohol 96º para que actúe de pegamento.​

Con ayuda de una espátula, verterlo con cuidado sobre la capa verde y dejar que se enfríe. ¡Ahora vamos a por la última capa! Para ello hay que trocear el resto del jabón y fundirlo en el microondas. Agregar unas gotas de esencia aromática, del colorante rojo disperso y del blanco para opacar el jabón. Remover con una espátula para conseguir que descienda un poco la temperatura.

Sacar las pepitas del frigorífico y mezclarlas rápidamente con el jabón. Pulverizar la capa blanca con alcohol 96º y terminar de rellenar el molde con la capa roja.

Esperar a que se seque bien para desmoldarlo y cortarlo en pastillas. ¡Ya están listos para usar! Además son una opción perfecta para regalar.

Pásate por el blog www.hacerjabones.es y verás muchos más tutoriales como este.

Además si quieres aprenderlo todo sobre este mundo, solo tienes que descargarte el manual gratuito de hacer jabones. Encontrarás la información necesaria y recetas paso a paso. ¡No te quedes sin él!

Compra los productos de la receta Jabon de Sandia en Gran Velada

¿Te ha gustado?. ¡Compartelo en tus redes!

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Suscribirse a newsletter

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

OTROS POST QUE PUEDEN INTERESARTE

Descubre el Universo de Gran Velada

Descubre el Universo de Gran Velada

Siguenos en las redes sociales

6 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter.

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right