Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Hacer jabon de gelatina en vaso
Hacer jabon de gelatina en vaso
El jabon de gelatina en vaso es perfecto para hacer un detalle original o para pasar un rato divertido haciendo manualidades con los niños. ¡Mira lo sencillo que es elaborarlo en casa y anímate a probar!
Como hacer jabon de gelatina en vaso paso a paso
Estos son los materiales necesarios para hacer jabon de gelatina en vaso. Todos los puedes comprar en la tienda online de Gran Velada.
- Jabón base gelatina
- Colorantes líquidos para jabón de glicerina
- Esencia aromática
- Vasos de yogur de cristal vacío
El jabón base de gelatina se utiliza como el resto de bases de glicerina, es decir, hay que fundirlo, personalizarlo con el aroma y el color que prefieras, y verterlo en el molde. Lo que lo hace especial es su textura, que es blanda y flexible, igual que la de la gelatina. Eso sí, ten en cuenta que este tipo de jabones hidrata lo mismo que cualquier otro.
En cuanto a los colorantes, la opción más sencilla de usar son los líquidos para jabón de glicerina. ¡Combina los colores que prefieras para conseguir un jabon de gelatina en vaso único y muy original!
También puedes añadir la esencia aromática que más te guste para que tengan un aroma increíble y, en cuanto al recipiente, puedes usar el modelo que más te guste. Eso sí, te recomendamos que sea transparente para que así se vea el interior y el bonito colorido de estos jabones.
Jabon de gelatina en vaso paso a paso
¡Toma nota de cómo hacer jabon de gelatina en vaso paso a paso! Verás lo sencillo que es el tutorial.

- Fundir la base de jabón en el microondas a potencia suave.
- Colocar los vasos a diferentes alturas y posiciones para conseguir que las capas queden en zigzag.
- Dividir el jabón fundido en varios recipientes, tantos como capas de color quieras que tenga tu jabón y añadirles a todos ellos esencia aromática.
- A uno de ellos le echamos unas gotas de colorante verde (o el que tú prefieras) y removemos bien.
- Verter en el molde para hacer la primera capa.
- Solo queda repetir este mismo proceso con el resto de colorantes.
¡Importante! Hay que dejar que sequen las diferentes capas antes de añadir una nueva. Una vez que lo tengas listo, solo queda esperar a que se enfríe por completo y estará listo para usar.
Para utilizarlo, solo tienes que coger un poquito con las manos húmedas y frotar. ¡Seguro que los niños se lo pasan pipa haciendo este jabon de gelatina en vaso!
Para ver más recetas como esta, echa un vistazo a nuestro blog Hacer Jabones. Si quieres estar al tanto de todas las publicaciones suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Google+.
¡Hasta pronto!
6 Comentarios. Dejar nuevo
hola una consulta se puede mezclar laminas de gelatina con la glicerina para hacer estos jabones o es necesario tener un jabon de glicerina con gelatina?
Hola Makarena, lo debes hacer con esa base de jabón de gelatina. Mezclando láminas de gelatina con glicerina líquida no conseguirás un jabón de gelatina nunca. Date cuenta que es un producto con un determinado PH que no agreda la piel. Un saludo!
Quisiera hacer jabones naturales pues tengo problemas de piel, tenéis productos naturales?
Hola Paloma, puedes hacer jabones que no contengan tensioactivos que son las bases sin SLS. Un saludo!
quisiera saber como se hace el jabón base de glicerina textura gelatina o si ya se compra así con ese nombre?? y también quisiera saber cómo se hace el jabón base en suspensión?? espero respuesta gracias!! saludos desde El Salvador!!
Hola Krissia, los dos jabones se compran así. Hace mucho tiempo publicamos un vídeo de cómo hacer el jabón de gelatina desde cero. Un saludo!